¡Hola a todos!
Esta semana santa he aprovechado la fortuna de tener casa en Cádiz para hacerme un viajecito. El motivo principal era, claro está, visitar a la familia... ¡pero ya que andaba por allí no podía no pajarear! Y, como siempre, aproveché la diversidad de ambientes que nos brinda esta maravillosa tierra.
Mi primer destino fue el
parque natural de la breña y las marismas de Barbate. Fui allí con la intención de ver aves marinas y alguna que otra nidificante interesante en los acantilados de la torre del Tajo, como el
ibis eremita o el
cernícalo primilla. La verdad es que no pude sacar ninguna foto decente, ya que las condiciones de luz no eran muy buenas y el pinar era bastante denso, pero durante los dos km de trayecto me acompañaron gran cantidad de paseriformes. En los acantilados divisé nidos de
gaviota patiamarilla y de
grajilla, además de un nutrido grupo de
alcatraz atlántico en migración.
Es también una zona rica en vegetación, con abundancia de lavanda, romero, lentisco, jaras, enebro marítimo,...y gran cantidad de pequeñas florecillas que no alcanzo a identificar.
 |
Orquídea abejera - Ophrys tenthredinifera |
 |
Esparrago triguero - Asparagus acutifolius |
Encontré varios de estos excrementos en tocones de pino cortados. Este de la foto tenía incluso restos de cangrejo...¿Alguien sabría ayudarme con la identificación?
 |
Enebro marítimo - Juniperus macrocarpa |
 |
Hadrodemus sp? |
 |
Abeja europea - Apis mellifera |
Mi siguiente destino fue el parque natural Bahía de Cádiz, más concretamente el sendero tres amigos-rio Arillo. Como siempre, un placer para cualquien ornitólogo, a pesar de la afluencia de gente y de la hora tardía.
 |
Grandes concentraciones de avocetas, acompañadas por flamenco común. |
 |
Podemos ver como las hembras aguardaban en posición para la cópula |
 |
Avoceta común - Bec d'alena - Avocetta - Pied avocet - Recurvirostra avosetta |
 |
Garcilla bueyera - Esplugabous - Airone guardabuoi - Cattle egret - Bubulcus ibis |
 |
Grajilla - Gralla - Taccola - Werstern jackdawn - Corvus monedula |
 |
Mochuelo europeo - Mussol comú - Civetta - Little owl - Athene noctua |
 |
Tarabilla común - Bitxac comú - Saltimpalo - African stonechat - Saxicola torquata |
 |
Perdiz roja - Perdiu roja - Pernice rossa - Red-legged partridge - Alectoris rufa |
 |
Alcaudón común - Capsigrany - Averla capirossa - Woodchat shrike - Lanius senator |
 |
|

Finalmente, decidí acercarme por primera vez a la famosa colonia de
ibis eremita de la Barca de Vejer. Este ave logró asentarse en la provincia de Cádiz gracias a un programa de reintroducción de la Junta de Andalucía que se inició aproximadamente en 2004. Hoy en día, la población en libertad de la provincia rondará los 100 ejemplares, cifra nada desdeñable para un animal declarado extinto hace años.
 |
La colonia |
 |
Las carantoñas... |
 |
...y las cópulas no faltaron, dando a ver que la primavera había entrado con fuerza. |
 |
Las grajillas compartían piso con los ibis |
 |
Ibis eremita - Ibis ermità - Ibis eremita - Northern bald ibis - Geronticus eremita |
Justo al lado de dicha colonia, localizamos un dormidero de
garcilla bueyera, lleno hasta la bandera.
Pues con esto me despido. Quiero solo dejar claro, como siempre, que las fotos fueron hechas con mi cámara lumix de largo alcance, sin molestar a los animales y guardando las distancias.
¡Muchas gracias a todos y hasta la próxima!