¡Hola a todos!
En esta ocasión, y más vale tarde que nunca, os traigo un resumen fotográfico de mi última salida con el ICO (institut catalá d'ornitologia). Dicha salida fue a un sitio que nunca defrauda, el delta del Ebro.
El delta del Ebro, delta de l'Ebre en catalá, cuenta con unas 8000 hectáreas de parque natural y territorio Zepa, lo que lo convierte es una de las zonas húmedas más importantes de Europa, junto con el parque nacional de Doñana y la camarga francesa.
Es un terreno muy fértil, como buen delta, e ideal para el cultivo de arroz. Eso provoca que, según el periodo del año en que lo visites, el paisaje cambie drasticamente. En esta época los campos están secos y la tierra preparándose para ser inundada de nuevo, lo cual puede ayudar a que los pájaros estén más localizados en zonas húmedas del parque (que no se puede decir que sean pocas...)
Es delta dispone de dos hemideltas, norte y sur, y cada uno de ellos tiene zonas acondicionadas y miradores para disfrutar del pajareo. Nosotros estuvimos en varios sitios: lo Goleró, l'Illa de mar, la Alfacada y MonNatura ( de acceso restringido y gestionado por la fundación Catalunya-La Pedrera, muy recomentables), la bassa de les olles y Riet Vell (espacio gestionado por SEO Birdlife, también muy recomendable), entre otros.
 |
El grupo oteando desde el mirador de l'Alfacada |
A continuación una pequeña muestra de lo que por allí se movía:
 |
Flamenco común - Flamenc rosat - Fenicottero rosa - Greater flamingo - Phoenicopterus roseus |
 |
Martín pescador - Blauet - Martin pescatore - Kingfisher - Alcedo atthis |
 |
Cigüeñuela - Cames llargues - Cavagliere d'Italia - Black-winged stilt - Himantopus himantopus acompañado de andarríos bastardo |
 |
Fochas acompañando a un ánade rabudo de plástico que, lo reconozco, nos la coló. |
 |
Garza imperial - Agro roig - Airone rosso - Purple heron - Ardea purpurea |
 |
Morito - Capo reial - Mignattaio - Glossy ibis - Plegadis falcinellus |
 |
Cernícalo común - Xoriguer comú - Gheppio comune - Common krestel - Falco tinnunculus |
 |
Archibebe común - Gamba roja vulgar - Pettegola - Common redshank - Tringa totanus |
 |
Andarríos bastardo - Valona - Piro-piro boschereccio - Wood sandpiper - Tringa glareola |
 |
Fumarel cariblanco - Fumarell carablanc - Mignattino piombato - Whiskered tern - Chlidonias hybrida junto con dos cigüeñuelas |
 |
Golondrina común - Oreneta vulgar - Rodine - Barn swallow - Hirundo rustica |
 |
Gaviota picofina - Gavina capblanca - Gabbiano roseo - Slender-billed gull - Chroicocephalus genei
(individuo juvenil) |
 |
Collalba gris - Collit gris - Culbianco - Northern wheatear - Oenanthe oenanthe |
 |
Curruca carrasqueña - Tallarol de garriga - Sterpazzollina - Subalpine wabler - Sylvia cantillan |
 |
Cerceta carretona - Xarrasclet - Marzaiola - Garganey - Anas querquedula |
 |
Espátula - Becplaner - Spattola - Spoonbill - Platalea leucorodia |
 |
Calamón - Polla blava - Pollo sultano - Purple swamphen - Porphyrio porphyrio |
 |
Zorzal charlo - Griva - Tordela - Mistle thrush - Turdus viscivorus |
 |
Fernando, el benjamín del grupo, oteando desde el mirador de MonNatura |
 |
Vistas desde MonNatura |
 |
Limicoleo vario |
 |
Correlimos común - Territ variant - Piovanello pancianera - Dunlin - Calidris alpina |
 |
Vuelvepiedras - Remenarocs - Voltapietre - Ruddy turnstone - Arenaria interpres con dos correlimos menudos. |
 |
Correlimos menudo - Corriol menut - Gambecchio comune - Little stint - Calidris minuta |
Y también volaba:
 |
Murciélago común - Pipistrel·la - Pipistrello nano - Common pipistrelle - Pipistrellus pipistrellus |
 |
El caracol manzana (cargol poma en català), la plaga que asola los cultivos de arroz del delta. |
Bueno, se me ha hecho un poco largo, ¡pero es muy difícil resumir un fin de semana en el delta del Ebro! Y, aunque he puesto un pequeño resumen de lo que allí vi, la lista final de aves avistadas superó las 80 especies, lo cual no está nada mal.
Os recomiendo que, si tenéis oportunidad, no dejéis de visitar este estupendo parque natural. Aunque no seáis amantes de los pájaros, podéis realizar otras actividades (muy recomendable para disfrutar de un agradable paseo en bici, por su orografía plana), gozar de su gastronomía o simplemente pasear por sus playas.
Quisiera terminar dando las gracias, como siempre, a nuestro mentor
Abel Julien, que en esta ocasión tuvo un pequeño accidente mientras mirabamos bichos. ¡Menos mal que todo quedó en un susto!
¡Muchas gracias a todos y hasta la próxima!
Una salida muy completa Jesús, el Delta del Ebro es una maravilla. Un abrazo desde Cantabria.
ResponderEliminarGracias German! Tengo la suerte de vivir a menos de dos horas de este paraíso, y es de agradecer!
EliminarUn abrazo!
80 especies!! Nunca he llegado a ese número en un sólo día. Tu avísame de estas salidas, a ver si algun día me apunto a alguna ;)
ResponderEliminarEn realidad fue entre los dos días, pero en ambientes muy similares. En cualquier caso fue un número importante de especies las que vimos! No dudes de que te iré poniendo al día de las salidas que vayamos haciendo :)
EliminarJesús, me ha gustado mucho este reportaje gráfico y quiero expresarte mi admiración a ti y a todo el grupo, así como darte las gracias por compatirlo con todos los que desde nuestro blog admiramos la Naturaleza.
ResponderEliminarUn afectuoso saludo.
Muchísimas gracias por tus palabras, Fanny! Por estas, y por lo que he visto en tu blog, eres una persona de gran sensibilidad. Y No se encuentran muchas!
EliminarOtro saludo para ti y gracias de nuevo por pasar
Quina bona pinta aquestes sortides! M'hauré de plantejar seriosament venir en alguna.
ResponderEliminarFelicitats pel bloc, t'he l'he enllaçat al meu.
http://bojosperornitologia.blogspot.com.es/
Estic content de que t'agradi! I si, les sortides del ICO son molt recomanables!
EliminarQuedem enllaçats, doncs
Gracies per passar i comentar!